Instagram Facebook Twitter

Autoras

Próximamente programa 2025

Lur Gallastegi

Lur Gallastegi

Lur Gallastegi (Bilbao, 1983) es escritora y profesora. Nacida en Bilbao, estudió en Vitoria y actualmente reside en San Sebastián. Su paso por todos esos lugares ha tenido un impacto decisivo en su trabajo.

Ha publicado numerosas obras, entre las que se cuentan Uda bat Senegalen (Elkar, 2016), Limoiondoaren loreak (Elkar, 2017), Saharako itsasoa (Elkar, 2018) —que recibió el premio Mikel Zarate—, Etxetxorotarrak (Elkar, 2019), Azken dantza New Yorken (Elkar, 2020), Itsas azpiko misterioa (Ibaizabal, 2020), Gau Beltza eta ahanzturaren pasabidea (Begiko, 2020), Kakao zaporeko gauak (Alai, 2024) y Zurriola Beach Hostel (Elkar, 2025).

En los últimos años se ha dedicado también a escribir los libros de la serie de EITB Go!azen.

Nerea Ibarzabal (Markina-Xemein, 1994)

Nerea Ibarzabal

Nerea Ibarzabal (Markina-Xemein, 1994). De formación, periodista, pero bertsolari y escritora de oficio. Ha trabajado también como guionista y colaboradora de prensa.

A los once años se inscribió en la bertso eskola e hizo carrera en las competiciones y premios dirigidos a personas jóvenes. Es la actual campeona de Bizkaia, y en 2022 quedó finalista en el Campeonato de Euskal Herria de Bertsolaris. Ha sido miembro del colectivo creativo Txakur Gorria durante años.

En 2022 publicó su primera novela, Bar Gloria (Susa). Dentro del género infantil y juvenil ha publicado Jakelinen egunerokoa (Ikas Elkar, 2023).

Formol Laborategia surgió en 2019

Formol Laborategia

Formol Laborategia surgió en 2019 de la mano de Intza Alkain, Edurne Azkarate y Mikel Ibarguren.
El colectivo se creó con el objetivo de participar en la escena vasca contemporánea y a ese propósito se ha marcado las siguientes líneas de trabajo:

⮚ Cumplir con nuestra responsabilidad para con la producción cultural vasca, aportando nuestro granito de arena por medio de crear obras en euskera.
⮚ Garantizar la continuidad de nuestro teatro.
⮚ Promover el trabajo en red entre creadores, emprender proyectos colaborativos y fortalecer las relaciones entre los agentes del sector. Hacer en comunidad.

Allison Saft

Allison Saft

Allison Saft es una autora best seller del New York Times. Entre sus obras destacan: Una magia salvaje (2023), Un encantamiento frágil (2024) y Una marea óscura y letal (2025).

Tras realizar un máster en Literatura Inglesa en la Universidad de Tulane, dejó atrás el sur de los Estados Unidos para mudarse a la costa este, donde pasa el tiempo andando en sus patines y perfeccionando sus habilidades acrobáticas.

Joana Marcús (Mallorca, 2000)

Joana Marcús

Joana Marcús (Mallorca, 2000) publicó con solo trece años su primera novela en Wattpad (la plataforma digital de lectura y escritura de proyección internacional en la que suma más de un millón de seguidores), donde es la única escritora española en el top 10 mundial.

Ha vendido más de un millón de ejemplares, goza de gran popularidad en redes sociales y durante una de sus firmas en Madrid llegó incluso a colapsar la Gran Vía. Después de publicar la trilogía Fuego (2022), publicó con Montena Meses a tu lado, una saga romántica juvenil con cuatro novelas que ha vendido más de un millón de ejemplares en todo el mundo. Ha ganado el Premio Diario de Mallorca Cultura 2023. En octubre de 2024 publicó un thriller romántico: Etéreo.

Bruno Puelles

Bruno Puelles

Bruno Puelles vive a caballo entre la realidad y la ficción desde que, a los tres años, se encontró una jirafa en el bolsillo. Ha sido, en su mente al menos, payaso equilibrista, león doméstico y bailarín. Ya adulto, se ha adaptado a una vida más convencional, aunque sigue volcado en leer, viajar e imaginar historias.

Ganó el Premio Kelvin 505 en 2023 con su novela La ciudad de los mil ojos y fue doble finalista del Premio Minotauro en 2020 y en 2022. Entre sus últimas novelas publicadas están Lo frágil y lo eterno (2024), Las tres despedidas de Georg Kahn (2023) y La ciudad de los mil ojos (2022). En febrero acaba de publicar con la editorial Puck Los secretos del hotel Jardín de Odette.

Lidia Ciprés (Barcelona) en 1993

Lidia Ciprés

Lidia Ciprés nació en Hospitalet (Barcelona) en 1993 y lleva desde entonces soñando y leyendo. Pronto descubrió que su gran pasión era contar historias, así que decidió empezar a plasmarlas en papel.

En 2018 autopublicó su primer libro, Auras Negras, y un año después, en 2019, Enártika, el Reino de la Sombra. Ambos libros cosecharon gran éxito en redes sociales y en Amazon. Cuando no está con la nariz enterrada en algún libro o aporreando las teclas del ordenador, le gusta dar mimitos a sus gatitas. Bueno, si ellas se dejan, claro. En 2022, la editorial Minotauro publicó su novela de fantasía El torneo de las especies.

Alice Kellen ( 1989 )

Alice Kellen

Alice Kellen (Silvia Hervás) nació en Valencia en 1989. Es una enamorada de los gatos, el arte y las visitas interminables a librerías. Además, le encanta vivir entre los personajes y las emociones que plasma en el papel.

Ha publicado quince novelas, entre ellas Nosotros en la luna (2020), El mapa de los anhelos (2022), La teoría de los archipiélagos (2022) y Donde todo brilla (2023), que han fascinado a más de 2.500.000 de lectores. Quedará el amor es su nueva novela.

Barcelona, aunque actualmente resido en Madrid con mi madre y nuestros animalillos.

He publicado en versión papel, audiolibro y epub y mis publicaciones más recientes son Tú eres mi persona 2024, Ese algo especial 2023, Tal y como eres 2021 y ¿Qué podemos perder? 2020.